Si son muchos los famosos que pueden presumir de un elenco de coches exquisito, entre ellos no pueden faltar los deportistas de élite que compiten en el mundo del motor. Y es que los pilotos de Fórmula 1 no solamente se dotan de vehículos que las escuderías les dan, sino que también cimentan su repertorio en base a sus gustos y necesidades más allá de los circuitos. Por ejemplo, Carlos Sainz reconoció usar habitualmente un Volkswagen Golf antes de fichar por Ferrari.
Entre los genios de ese deporte se encuentra, sin lugar a dudas, Fernando Alonso, y de él vamos a hablar en esta nueva entrada de TopDriverz. Para ser exactos, esta va a tratar sobre la colección de coches que tiene y que sorprenderá al lector por aquellas unidades que, a priori, no le pegan tener por no haber conducido para un equipo ligado a su marca.
- Te recomendamos leer: "La (increíble) colección de coches de Rafa Nadal: ¿qué joyas tiene el tenista?"
Los coches de Fernando Alonso, al detalle
Tras esta breve introducción de rigor, es el momento de ir describiendo brevemente los ejemplares que el piloto de Alpine tiene bajo su custodia. Hay que decir que se incluyen tanto superdeportivos como turismos, de ahí que puedan haber sorpresas como se ha comentado al inicio.
1. Mclaren 650S Spider
En su segunda etapa en Mclaren, Alonso recibió este cochazo con un color naranja papaya que recuerda y mucho al que lucen los monoplazas de la escudería británica en la actualidad. El Mclaren 650S Spider cuenta con un motor V8 biturbo de 3.8 litros, el cual aporta unos 650 CV de potencia y un par motor máximo de 678 Nm. Todo ello le permite alcanzar una velocidad punta de 329 kilómetros por hora y gozar de una velocidad de 0 a 100 km/h en cuestión de 3 segundos clavados. Para quien lo quiera y pueda conseguir, hay que decir que está disponible también en versión descapotable y su precio ronda los 370.000 €.

2. Toyota GR Yaris
Durante el tiempo que estuvo comprometido con Toyota para correr las 24 Horas de Le Mans y el Dakar, el asturiano probó el Toyota GR Yaris en el circuito de Estoril (Portugal) en diciembre de 2019, que a su vez es el más sofisticado y prestacional de dicho modelo. En su estructura mecánica equipa un motor turbo de tres cilindros y 1.6 litros con 261 CV de potencia y 360 Nm de par motor máximo. Este ofrece tracción integral a las cuatro ruedas y se asocia a una caja de cambios manual de seis marchas. A diferencia del Mclaren ya comentado, lógicamente es mucho más accesible, con un precio que parte desde los 35.500 €.

3. Ferrari 458 Italia
Durante el lustro que estuvo corriendo con el Cavallino Rampante también dio buena cuenta de varios automóviles de gran exclusividad. El Ferrari 458 Italia es uno de ellos merced a su imagen de superdeportivo cimentada, a su vez, en un motor central V8 de aspiración natural y 4.5 litros. Este aporta unos 570 CV de potencia, una capacidad de aceleración de 0 a 100 km/h en tan solo 3.4 segundos y una velocidad punta de 325 km/h. El precio por el que se puede conseguir es de unos 230.000 €.

4. Honda NSX
Al igual que el Mclaren, el Honda NSX también lo recibió cuando regresó a la escudería allá por el año 2015. Aunque no fue para nada prolífica en los circuitos esa época, sí que lo fue para su garaje. Gracias al compromiso del equipo con la casa japonesa para la producción y suministro de motores, Alonso adquirió el superdeportivo más exclusivo de la marca.
En su caso, cuenta con una estructura híbrida para su motor V6 biturbo de 3.5 litros y otros dos propulsores meramente eléctricos. Todos ellos le aportan 580 CV de potencia y un par motor máximo de 645 Nm, además de permitirle acelerar de 0 a 100 kilómetros por hora en algo más de tres segundos y alcanzar una velocidad punta de 307 km/h. Su precio es de unos 144.390 € aproximadamente.

5. Toyota Supra
El GR Yaris no fue el único Toyota que pasó por sus manos. El Supra también fue uno de ellos, con su motor de seis cilindros dispuestos en línea y 3.0 litros. Esta unidad le aporta 340 CV de potencia y 500 Nm de par motor máximo. A su vez, está asociado a una caja de cambios automática ZF de ocho marchas y ofrece tracción trasera. Es capaz de pasar de 0 a 100 km/h en 4.3 segundos y su velocidad punta puede alcanzar los 250 km/h. Esta versión se puede encontrar en el mercado a cambio de unos 66.900 €.

6. Maserati GranCabrio
Al margen de las marcas con las que ha competido, Fernando Alonso también ha hecho hueco a otras en su garaje, como Maserati y su GranCabrio. Eso sí, esta se encuentra asociada al grupo FCA de Ferrari y tiene truco. Este vehículo se caracteriza por ser un descapotable muy elegante con cuatro plazas, además de por el hecho de equipar un motor V8 de 4.7 litros que aporta 450 CV de potencia y rebasa los 285 kilómetros por hora en cuanto a velocidad máxima.

7. Honda Civic Type R
Otro coche de calle con el que cuenta Fernando Alonso en su garaje es el Honda Civic Type R. Este compacto deportivo lleva un motor turbo de 2.0 litros que aporta 310 CV de potencia, una capacidad para acelerar de 0 a 100 km/h en 5.4 segundos y una velocidad punta cifrada en 270 km/h. Hay que decir que llegó a ser el coche compacto con tracción delantera más rápido del circuito de Nürburgring. Por unos 34.500 € se podía conseguir hace unos años, por lo que es probable que sea, a día de hoy, más accesible que por aquel entonces.

8. Ferrari FF
No solo de los superdeportivos vive Ferrari, y bien lo sabe él con el FF, un turismo que respira cierta elegancia y que dispone sus asientos en forma de 2+2. Este lleva consigo un motor V12 de aspiración natural y 6.3 litros, que aporta a su vez unos 660 CV de potencia y puede presumir de una velocidad punta de 335 km/h.

9. Mclaren Elva
Por sus unidades limitadas y aspecto, el Mclaren Elva puede ser el coche que deje con la boca más abierta a propios y extraños. Y es que este superdeportivo prescinde de techo y parabrisas. Tan solo hay 249 unidades en el mundo y una de ellas es de Fernando Alonso.
Esta bestia lleva consigo un motor V8 biturbo de 4.0 litros que tanto caracteriza a los Mclaren, el cual se complementa a su vez con una tracción trasera y 815 CV de potencia. Su aceleración de 0 a 100 km/h es espectacularmente breve, ya que tiene lugar en menos de tres segundos y alcanza los 200 en 6.7 segundos. Eso sí, también es el más caro de todos lo que tiene con un precio tasado en 1.5 millones de €.

10. Ferrari LaFerrari
Del color rojo tan característico de la marca, LaFerrari es otra de las joyas que tiene entre sus manos el campeón de F1. Lleva consigo un motor V12 y otro eléctrico que le aportan, de manera conjunta, una potencia de 963 CV, una capacidad para pasar de 0 a 100 km/h en menos de tres segundos y velocidad punta de 350 km/h.
La unidad eléctrica lleva consigo una batería de iones de litio ubicada entre el conductor y el motor y que, a su vez, está repartida en 8 módulos de 15 celdas cada uno, lo que se traduce en 120 totales y en una potencia equivalente a la ofrecida conjuntamente por 40 tradicionales. Se recarga al frenar o cuando el motor de gasolina genera más par motor del necesario y se comercializaba por unos 1.3 millones de € cada una de sus 499 unidades producidas en su día.

11. Renault Clio Trophy
En los años dorados de Renault pudo disfrutar de un Renault Clio Trophy de segunda generación, que llevaba un motor de 2.0 litros y que aportaba 182 CV de potencia. Después se pasó a un Clio Sport de una generación posterior (3ª), también con una unidad de 2.0 litros de aspiración natural, aunque con una potencia elevada hasta los 197 CV.

12. Mercedes SLR Mclaren 722 Edition
Ese 2007 tan intenso en Mclaren para él le reportó, no obstante, un gran auto como es el Mercedes SLR Mclaren 722 Edition. Este deportivo enfocado al alto rendimiento llevaba un motor V8 de 5.4 litros sobrealimentado que aportaba 650 CV de potencia y un par motor máximo de 820 Nm. Vamos, todo lo contrario a lo que estaba acostumbrado en Renault.

13. Jeep Grand Cherokee SRT8
Otra de las marcas que sorprendentemente tienen presencia en la colección de Fernando Alonso es Jeep, en concreto con el Grand Cherokee SRT8. Este SUV es el más diferente de los que se han comentado al ser un todoterreno. Lleva integrado un motor V8 de 6.4 litros que le dota de 470 CV de potencia y 637 Nm de par motor máximo. Esperamos que os haya sorprendido (y gustado, por supuesto) la colección de coches de Fernando Alonso que se ha detallado a lo largo de estas líneas. Os garantizamos que no será la última que os mostremos.
