Me acuerdo de una de aquellas anécdotas que cuentan los que han hecho el servicio militar, la “mili”: el primer día aprendes a no ser demasiado entusiasta ni bueno, ni demasiado pasota o malo. Lo mismo pasa con los coches, si no quieres tener demasiados problemas, es mejor comprarse uno normalito, ya que los coches de alta gama son más propensos a ser robados o duele más cuando se ensucian o se rallan, y los coches baratos o de quinta mano te pueden dejar tirado en medio de la autopista la primera semana.
Y, si vas llamando la atención, la policía (que ha recibido una formación muy completa) se va a fijar en ti. Sinceramente, no pasa nada si tenemos que pasar por el control: sabemos que los lectores de Topdriverz van con la ITV pasada, no infringen las normas de circulación y no suelen cometer delitos graves. Lo que más molesta, pero, es tener que perder unos minutos y la incomodidad de sentirse señalados. ¿En serio han relacionado mi coche como el de un infractor?
- Te recomendamos leer: "Las 5 claves para no pagar más multas de tráfico"
¿Con qué coches es más probable que te pare la policía?
Todos conocemos mil historias de controles policiales de tráfico. Hemos escuchado la historia esa persona que, puesto de droga hasta las cejas, ha salido indemne por caer bien al agente. También la historia de aquella pareja que se quitó el cinturón en el control para hablar más cómodamente y les cayó una multa por no llevarlo. Al final, piensas que dependes de si el agente tiene o no un mal día. Pero no es así. Los agentes de tráfico combinan el uso de las estadísticas, la experiencia adquirida por las diferentes generaciones de policías y la percepción personal.
Por ejemplo, las furgonetas o las motos son más susceptibles de ser paradas porque, en los últimos años, han incrementado los accidentes donde se han visto implicadas. No las paran por capricho ni por subir las recaudaciones, sino por la propia seguridad de los conductores. En cambio, en otros casos, es la experiencia y el olfato (que pueden conducir a prejuicios) la causa de que te paren: el joven con coche amarillo con la música a tope o el conductor racializado con coche de alta gama, seguramente van a ser deturados. Y nos puede parecer injusto y discriminatorio, pero sus razones tendrán. Vamos a ver con qué coches nos van a parar más.
- Te recomendamos leer: "¿Cómo recurrir a una multa de tráfico? Todos los pasos que debes seguir"
11. Furgonetas
Se han incrementado en los últimos años los accidentes de furgoneta. Son vehículos grandes que van mucho por ciudad y vías interurbanas secundarias y, si no se va con cuidado, es fácil colisionar con otro vehículo. Además, le tenemos que añadir que en una furgoneta se pueden llevar muchas cosas… aunque lleves el logotipo de una empresa, el deber de los cuerpos y fuerzas de seguridad es comprobar que no hay nada raro en el interior. Y ahora que los modelos viejos no van a poder entrar en muchas ciudades por temas de contaminación, más que nunca van a estar en el radar de la policía.

10. Coches negros
Con un coche negro, seguramente el seguro te saldrá más caro. A partir de esta evidencia, se especulaba que era porque la pintura oscura hace que el coche se vea menos y se produzcan más accidentes. Y es totalmente cierto que los coches negros tienen una mayor siniestralidad, pero es porque los llevan más los jóvenes. Quieren una carrocería molona y el negro es el que mejor cumple con las expectativas. Evidentemente, con un coche negro (y si además es con estilo deportivo) te van a parar en el control. Recordad que es por vuestra seguridad.

9. Coches rojos o amarillos
Si el coche negro se asocia a la velocidad, el coche rojo o amarillo se puede asociar con infinidad de conceptos: ganas de correr, extravagancia, conducción poco ortodoxa. ¡Y a lo mejor te has comprado un coche con estos colores solo porque te gustaba! Pero eres un faro de luz en medio de la oscuridad, y, únicamente por la curiosidad de conocer al conductor, puede que los agentes te paren. No pasa nada: en estos casos es mejor sacar una sonrisa y demostrar el carisma por el cual nos hemos comprado un coche amarillo.

8. Marcas o modelos poco conocidos
Las marcas poco conocidas se suelen asociar con extranjeros y aquí los policías van a querer comprobar que todos los papeles están en regla. O quizá eres un listillo que ha comprado un coche de la marca más rara solo por pedantería y eso hace que los agentes se pongan de mal humor. Respecto a los modelos poco conocidos, o nuevos en el mercado, te van a parar para poder conocer más a fondo las características del coche y a qué tipo de conductor se puede asociar.
- Te recomendamos leer: "Los 10 coches más raros de la historia (con fotos)"

7. Honda Civic Type R
Hemos puesto el Honda Civic Type R porque es el ejemplo paradigmático de coche agresivo, en el sentido de que se ve preparado para correr. Tiene unas líneas muy dinámicas que lo han convertido en un coche perfecto para ser tuneado. Y es que en esta categoría incluimos todos aquellos coches que los amantes de la velocidad suelen trucar para tener más potencia. Van a correr más, es evidente, pero les espera ansioso el agente en el control.

6. Coches viejos (no clásicos)
Los coches que tienen más de quince años ya empiezan a presentar problemas si no están sometidos a un mantenimiento a fondo. Tienes que pasar la ITV cada año, con lo cual, no puedes despistarte y ahora están empezando las restricciones en muchas ciudades para reducir las emisiones contaminantes. No vas a poder escapar de las miradas de la policía: en el mundo de las redes y sobre todo Twitter, si dejan pasar un coche en mal estado y que no para de emitir humo, la gente se va a quejar mucho. Por tanto, intenta que el coche se vea siempre en buenas condiciones.

5. BMWs de segunda mano
Los BMWs son coches muy cotizados en el mercado de la segunda mano. Los precios bajan, pero siempre hay la opción de que se revaloricen, así que son una opción perfecta. Pero hay otra vertiente: coches como el BMW Serie 3 E36 son ideales para ser tuneados. Y eso lo saben los amantes de los coches, pero también la policía. Ojo pues con las marcas de alta gama de segunda mano: debemos tener siempre la documentación y la ITV en regla y que no nos pillen cometiendo una infracción.

4. Modelos que salen de lo básico
Todos los modelos parten de una edición base que suele ser la más simple y barata. Todo aquello que se salga de lo básico, va a entrar en el radar de los agentes. ¿Por qué? Un Seat León es bonito, pero realmente no llama la atención. Un Seat León FR ya es diferente: puede implicar que el conductor necesite marcar diferencias y sentirse singular. No nos engañemos: tantos nombres diferentes en un mismo modelo responde más a una cuestión de márquetin para que el consumidor elija el coche más exclusivo. Y, si buscas destacar, es normal que la policía quiera controlar aquel que no se siente parte del rebaño.

3. Coches con los cristales tintados
Las lunas tintadas están ganando adeptos día a día. Aunque tengan un límite legal de opacidad y que la luna delantera no puede tocarse, hay mucha gente que ha decidido que tiene el derecho a la intimidad en su propio vehículo: ¡basta de mirones desagradables! Y es que ahora se puede hacer de todo: desde bailar de forma ridícula hasta hacer el amor con la pareja en un descampado. No obstante, también se pueden ocultar actividades ilícitas y la policía va a encargarse de poner luz a la oscuridad.

2. Deportivos
Hay países donde los deportivos son los reyes de la carretera. Es el caso, por ejemplo, de Mónaco o Emiratos Árabes, donde todo el mundo va a comprar el pan con el Ferrari más potente. En otros países, pero, llevar un deportivo hace saltar las alarmas de la policía. No confían en que alguien que se ha gastado un pastizal para tener un motor poderoso y que permita alcanzar los 260 km/h, respete los límites de velocidad. También son coches asociados con gente del mundo de la delincuencia, sobre todo, nuevos ricos nacidos del narcotráfico. Y si, además el conductor es joven, van a pedirle todo.

1. Seat Ibiza
El Seat Ibiza es un coche bastante asequible para gente joven que empieza en el mundo laboral. No hablamos solamente de comprarlo nuevo (a partir de 11.000€), sino también de comprarlo de segunda mano. El Ibiza, junto con el León, en España se ha asociado al ideal de libertad de los jóvenes que ya pueden hacer escapadas o salir de fiesta con los amigos o con la pareja y no hace falta decir que esto implica hacer las birras a medio camino, ir rápidos, distraerse con el móvil para hacerse la foto para Instagram… En definitiva, son coches que se tienen que controlar mucho debido a la insensatez de algunos conductores jóvenes. Y es mejor que te paren (y que te multen) que tener que lamentar la pérdida de alguien con tanta vida por vivir.
